Marc 21

001 12510
003 BaHaLP
005 30032017104402
006 $m 30032017104402
020 9788494311130
082 342
090 N386p
100 Negri, Antonio; Frabotta, Simona; Sánchez Cedillo, Raúl; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Antonio Negri; Simona Frabotta; Raúl Sánchez Cedillo (traductor)
245 El poder constituyente: ensayo sobre las alternativas de la modernidad
$b Incluye portada
260 Madrid : Traficantes de Sueños; 2015.
$a Madrid
$b Traficantes de Sueños
$c 2015
300 420 p. 24 cm.
$a 420 p.
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 El poder constituyente es teorizado por Antonio Negri como la traducción jurídico-institucional revolucionaria de la necesidad de democracia absoluta que siempre ha inspirado y no deja de inspirar en la actualidad el deseo y la potencia de los sujetos políticos antagonistas. Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occidental ligando su creciente densidad y complejidad teóricas a la potencia de las luchas populares y a la capacidad de las clases y grupos dominados de crear proyectos de emancipación viables en cada una de las grandes cesuras políticas de los últimos cinco siglos. El poder constituyente es en la concepción de Antonio Negri la afirmación de la capacidad de relanzar como tensión utópico-práctica el proyecto de construcción de una sociedad radicalmente justa, democrática e igualitaria en cada uno de los ciclos de acumulación de capital que las clases dominantes han logrado organizar históricamente. Lejos de ser una anomalía temporal que debe ser reconducida mediante el despliegue del poder constituido y la soberanía del Estado, el poder constituyente es la invitación a mantener abierta la tensión revolucionaria para producir la positividad del proyecto político emancipador frente a la reproducción de las estructuras de poder y dominación secularmente constituidas. El poder constituyente es pues la energía popular e intelectual de las grandes tradiciones antagonistas (republicana, democrática, comunista) y de los grandes episodios revolucionarios de la edad moderna (Revolución renancentista, Revolución Inglesa, Revolución Americana, Revolución Francesa, Revolución Bolchevique) convertida en un proyecto cada vez más rico de construcción de una red de vínculos sociales que destruyen los mecanismos de exclusión, pobreza, explotación y sometimiento inherentes al capitalismo y a las distopías políticas que las elites y las clases dominantes han impuesto desde el siglo XVI.
521 Cualquier público
534 II Potere costituente, saggio sulle alternative del moderno
546 Italiano
650 DERECHO; PODER CONSTITUYENTE; DERECHO POLITICO Y CONSTITUCIONAL; DERECHO POLITICO; TEORIA E IDEAS POLITICAS; CIENCIA POLITICA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP