 Marc 21 |
001 |
|
12492 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
29032017150702 |
090 |
|
FBAHALP-VEP-2015-V.N°39-PUBPER-NAL |
100 |
|
Oporto Ordóñez,Luis; (Editor) |
|
$e |
(Editor) |
|
$q |
Luis Oporto Ordóñez |
222 |
|
FUENTES:REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz-Bolivia : Vicepresidencia del Estado; 2015. |
|
$a |
La Paz-Bolivia |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado |
|
$c |
2015 |
300 |
|
pp.7-12 (ilustrado) 30 cm |
|
$a |
pp.7-12 (ilustrado) |
|
$c |
30 cm |
310 |
|
Bimensual |
362 |
|
vol.9, n°39 (Jul.-Ago.2015) |
490 |
|
Publicaciones Periódicas |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Breve estudio sobre la participación de indios y mujeres en la Guerra de la Independencia (1809-1825), actores sepultados por la historiografía oficial, a pesar de su peso gravitante en el desarrollo de la guerra que puso fin a 300 años de colonialismo español. Analiza el papel de las republiquetas comandadas por latifundistas criollos que abrazaron la independencia americana, poniendo a disposición de los comandantes guerrilleros, sus haciendas y sus indios. Destaca la participación de Juana Azurduy de Padilla, quien inmoló a la causa independentista, a sus hijos y a su propio esposo. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
MUJERES EN LA INDEPENDENCIA; GUERRA DE LA INDEPENDENCIA; PUEBLOS INDÃGENAS EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |