Marc 21

001 12491
003 BAHAALP
005 29032017115126
006 $m 29032017115126
020 9789997450968
082 305.8
090 N972u
100 Nuñez del Prado, José
$q José Nuñez del Prado
245 Utopía indígena truncada: proyectos y praxis de poder indígena en Bolivia Plurinacional
$b Incluye portada
260 La Paz : CIDES-UMSA; 2015.
$a La Paz
$b CIDES-UMSA
$c 2015
300 446 p. (gráficos) (cuadros); 24 cm.
$a 446 p.
$b (gráficos) (cuadros)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 2
504 425-446 pp.
520 El proceso sociopolítico que vive el país, protagonizado por sectores indígenas, populares, vecinales, obreros y otros es trascendente en muchos sentidos, y aunque no se puede decir que sigue vigente e inalterado el modelo neoliberal, globalmente transitamos un período postneoliberal y lo que tenemos es un capitalismo de Estado con Desarrollismo extractivista rentista, con reforzamiento o reprimarización de la economía; no se ha logrado iniciar un nuevo patrón de acumulación ni de desarrollo, un nuevo estilo de vida  ni un nuevo modelo inédito. El presente trabajo no abarca todos los aspectos concernientes al Estado Plurinacional, ni siquiera todos los que hacen referencia a naciones y pueblos indígenas, lo que pretende es hacer el correlato entre propuesta y práctica, búsqueda y verificación de congruencia, para señalar las certidumbres y advertir  los fallos. Se hace un esfuerzo por comprar temas indígenas relativos a imaginarios y estrategias de poder indígena entre mundo andino y mundo amazónico en sentido amplio; y una referencia a la utopía de ideología indígena, revelando la manera cómo ésta ha sido dañada y se está desmoronando.



521 Cualquier público
546 Español
650 PUEBLOS INDIGENAS; BOLIVIA - ESTADO PLURINACIONAL; NACIONES INDIGENAS; UTOPÍA INDÍGENA; DESCOLONIZACION; INDIGENAS
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP