Marc 21

001 12482
003 BAHAALP
005 29032017093323
020 9789972515613
082 305.562
090 D779s
100 Drinot, Paulo
$q Paulo Drinot
245 La seducción de la clase obrera: trabajadores, raza y la formación del Estado peruano
$b Incluye portada
260 Lima : Instituto de Estudios Peruanos/Ministerio de Cultura; 2016.
$a Lima
$b Instituto de Estudios Peruanos/Ministerio de Cultura
$c 2016
300 325 p. (ilustrado); 24 cm.
$a 325 p.
$b (ilustrado)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 289-325 pp.
520 La seducción de la clase obrera es un] importante avance en la construcción de una imagen histórica más realista del complejo proceso de modernización peruano. Un destacado aporte, asimismo, al delineamiento de un paradigma “post-oligárquico” del Estado peruano. Que continúa, por cierto, el análisis de la “república práctica” del primer civilismo ofrecido por Carmen McEvoy. Así, si Manuel Pardo veía en el ferrocarril el portador de la civilización, a la industria le asignan ese rol sus sucesores. Y si en los artesanos ve a los protagonistas de su “república del trabajo,” en el obrero mestizo, adecuadamente “desindianizado,” verían los intelectuales del segundo civilismo al actor popular de la nación moderna. Avanza Drinot, en ese sentido, en mostrarnos las posibles consecuencias, en el largo plazo, de este tipo de construcción estatal. De ahí que, más allá del marco temporal de este trabajo, sea importante subrayar el valor actual de esta publicación: una invitación a mirar críticamente las políticas de inclusión encargadas de distribuir, equilibrada y justicieramente, los frutos de la actual era de prosperidad.
521 Cualquier público
534 The allure of labor: worker, race, and the making of the peruvian State
546 Español
650 CLASE OBRERA; POLÍTICA LABORAL; RELACIONES RACIALES; HISTORIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP