520 |
|
Este libro busca identificar los problemas que debe enfrentar la
regulación pública de los medios de comunicación en los regímenes
democráticos, a partir de las contribuciones de un grupo de expertos de
dentro y fuera de la región. Dentro de una visión pluralista las
diversas contribuciones están comprometidas con los valores
democráticos, entre los cuales se encuentra la defensa de la plena
libertad de expresión (que supone la existencia de un periodismo libre,
sin ningún tipo de censura gubernamental, investigativo, vigilante y
crítico, con diversidad de opiniones, desconcentración de la propiedad
de los medios de comunicación y acceso a la información de los más
diversos sectores sociales). El debate público sobre la regulación de
los medios de comunicación es legitimo y necesario. Pero para avanzar
este debate es fundamental que no sea dominado, como ocurre actualmente,
por la polarización entre empresarios y gobiernos, que inviabiliza un
diálogo que tenga como objetivo el bien público.
|