 Marc 21 |
001 |
|
12476 |
003 |
|
BaHaLP |
005 |
|
28032017170854 |
020 |
|
9789876144780 |
082 |
|
330.82 |
090 |
|
H558f |
100 |
|
Hernández Vigueras, Juan |
|
$q |
Juan Hernández Vigueras |
245 |
|
Los fondos buitre, capitalismo depredador: actores políticos, judiciales y económicos de un negocio global |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Capital Intelectual; 2015. |
|
$a |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
|
$b |
Capital Intelectual |
|
$c |
2015 |
300 |
|
298 p. 22 cm. |
|
$a |
298 p. |
|
$c |
22 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Los fondos buitre son los actores más controvertidos de un capitalismo global capturado por las corporaciones financieras. Se trata de fondos expertos en especular con la deuda pública de diferentes países que intentan imponerse sobre la soberanía nacional. De estos fondos inversores se habla cada vez más, pero hasta hace pocos años apenas se conocían. Hoy traducen una novedosa alianza entre sujetos financieros, judiciales y estatales con la que la economía argentina convive cotidianamente. Las decisiones del juez Griesa o del magnate Paul Singer siguen siendo parte de nuestras preocupaciones diarias pero desconocemos que esas acciones y estrategias, desplegadas en torno a la deuda Argentina y de otros países, alimentan una bomba en el sistema económico global.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMIA ARGENTINA; ECONOMIA; FONDOS BUITRE; DEUDA EXTERNA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico - ALP |