Marc 21

001 12454
003 BaHaLP
005 27032017145743
090 FBAHALP - VEP 2016 V.10 N°45 PUBPER-NAL
100 Oporto Ordóñez, Luis; (Editor)
$e (Editor)
$q Luis Oporto Ordóñez
222 FUENTES: REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
$b Incluye portada
260 La Paz-Bolivia : Vicepresidencia del Estado; 2016.
$a La Paz-Bolivia
$b Vicepresidencia del Estado
$c 2016
300 pp.43-52 (ilustrado) 30 cm
$a pp.43-52 (ilustrado)
$c 30 cm
310 Bimestral
362 Vol 10,N°45 (Jul-Ago. 2016)
490 Publicaciones Períódicas
500 $3 1
504 (Bibliografía) p.52
520 Estudia el proceso de constitución de las bibliotecas mineras, entre ellas las primigenias colecciones organizadas y adquiridas por los trabajadores mineros de Bolivia, que se caracterizan por ser altamente politizadas y que por ello consideran a las bibliotecas como instrumentos de lucha revolucionaria. Menciona los cenáculos que privilegiaban el debate de la coyuntura, como lo hizo el Centro Intelectual Lincoln-Murillo-Castro, conformado por jóvenes militantes del Partido Comunista de Bolivia. Analiza también las bibliotecas organizadas por la empresa privada Patiño Mines y la Corporación Minera de Bolivia, además del que formó el Sindicato de Huanuni, y las que se desarrollaron en las escuelas de la Corporación Minera de Bolivia y la población civil de Llallagua. Describe su naturaleza y analiza sus colecciones principales, así como los objetivos a los que estaban dirigidos.
521 Cualquier público
546 Español
650 BIBLIOTECAS MINERAS; LUCHA DE CLASES; HISTORIA DE LAS IDEAS; CENTROS MINEROS DE BOLIVIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP