Marc 21

001 12421
003 BaHaLP
005 23032017161807
006 $m 23032017161807
082 340.56
090 G158m
100 Galindo Decker, Hugo
$q Hugo Galindo Decker
245 Modos de adquisición del dominio: Modi acquirendi dominium
$b Incluye portada
260 Sucre - Bolivia : Judicial; 1996.
$a Sucre - Bolivia
$b Judicial
$c 1996
300 206 p. Bibliografía pp. 207 - 215 22 cm.
$a 206 p. Bibliografía pp. 207 - 215
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 El primer capítulo se refiere a los alcances y significación de las palabras Dominio y Propiedad que en concepto nuestro si bien son sinónimos, no es menos evidente que el vocablo propiedad denota una significación jurídica más avanzada que el de Dominio.
El segunda capítulo no es más que la incorporación que todo lo escrito sobre el art. 110, la legislación comparada, el hecho, el título y el modo como elementos inseparables del "ensamblaje adquisitivo", y la clasificación de los modos en dos grupos genéricos: los originarios y los derivados.
En el tercer capítulo ingresamos al estudio de la ocupación como especie de modo originario y las subespecies que reconocen la ley civil.
El cuarto capítulo se refiere a la adquisición derivativa, según el momento en que se opera la adquisición, según la amplitud del patrimonio adquirido.
El quinto capítulo está destinada a la Usucapión y la Posesión de buena fe que sólo puede darse en muebles.
El último capítulo versa sobre los diversos supuestos de adquisición de la propiedad dispersamente legislados, que con un matiz impreciso y vago están comprendidos en el art. 110 con la denominación de "otros modos"
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO CIVIL; PERSONAS; BIENES; PROPIEDAD; DERECHOS REALES
850 Biblioteca y Archivo Histórico - ALP