520 |
|
Las huellas de Fausto intenta explicar por qué en los momentos clave de
las obras de Max Weber nos vemos remitidos a las enseñanzas de Goethe.
Sus argumentaciones se sitúan conscientemente en un terreno fronterizo
entre la sociología, la literatura y la filosofía, intentando romper los
moldes consagrados por la división académica del trabajo para ofrecer
una nueva lectura de uno de los padres fundadores de la sociología
moderna desde su íntimo contacto con la literatura clásica alemana. Un
tipo de crítica literaria, orientada sociológicamente, se da la mano con
la búsqueda de las raíces literarias y culturales de la sociología
alemana y con el planteamiento de una filosofía de la ciencia social que
intenta descubrir, en las referencias valorativas del propio Weber, un
nuevo modo de interpretar su pensamiento.
|