 Marc 21 |
001 |
|
12342 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO110.1 NN |
090 |
|
NN |
100 |
|
Salazar, CeciliaSostres, FernandaWanderley, FernandaFarah, Ivonne |
245 |
|
Cuaderno del cuidado: integrando los derechos de las mujeres y de la infancia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : CIDES UMSA; 2012 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
CIDES UMSA |
|
$c |
2012 |
300 |
|
86 p. |
|
$a |
86 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El primer paso en la construcción de la política pública es que el hecho social adquiera la jerarquía de problema. Cuando la sociedad nombre a un hecho social como problema comienza la edificación de la política pública. Sin embargo, para que aquello sea posible, el hecho social debe ingresara un campo deliberativo, disputando un lugar en la atención pública. Jerarquizar un hecho social como un problema, por lo tanto, supone introducirlo en un sistema de fuerzas argumentativas que involucran relaciones de clase, género, generación y etnicidad, como también corrientes de interpretación, instituciones y actores dispuestos a participar en la disputa y con capacidad para desarrollar sus enunciados y que éstos alcancen legitimidad en la colectividad ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERECHOS DE LAS MUJERESDERECHOS DE LA INFANCIASERVICIOS DE CIUDADOEQUIDADECONOMIA DEL CUIDADOBIENESTAR SOCIAL |