 Marc 21 |
001 |
|
12289 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789997450302 |
082 |
|
984.13 |
090 |
|
R175c |
100 |
|
Ramos Marca, Agustín Ramiro; Soto Mollo, Javier Fernando |
|
$q |
Agustín Ramiro Ramos Marca; Javier Fernando Soto Mollo |
245 |
|
Costumbres y tradiciones culturales en la provincia San Pedro de Totora (1980 - 2014) |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : CEPAA; 2015. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
CEPAA |
|
$c |
2015 |
300 |
|
158 p. |
|
$a |
158 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La cultura originaria que sobrevivió a la invasión española y luego a la extirpación de las idolatrías, campaña insana que desplegaron en el hinterland andino, los curas de la colonia para sacara de raíz la historia larga que quedó grabada en la memoria social de los pueblos indígenas. Se impuso la cruz con ayuda de la espada del capitán conquistador, pero hábilmente los pueblos indígenas trasladaron las bases de esa memoria a las fiestas rituales, espacios sagrados de reproducción permanente de la cosmovisión andina, reproduciéndose a lo largo de su ciclo anual de fiestas y tradiciones ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
SAN PEDRO DE TOTORA; TRADICIONES |