Marc 21

001 12229
003 BaHaLP
006 $m
082 333.794
090 Z36b
100 Zaratti, FrancescoZapata Quiroz, Justo PRico Calderón, Gonzalo HVelazco Reckling, Enrique
245 Bolivia: ¿potencia energética? presente y futuro de los principales recursos energéticos del país
250 2. ed
$b Incluye portada
260 La Paz : FUNDAPPAC; 2010.
$a La Paz
$b FUNDAPPAC
$c 2010
300 139 p.
$a 139 p.
500 $3 1
520 Esta publicación es un aporte de varios científicos en temas de máxima importancia para Bolivia y para el mundo, con especial énfasis en nuestro país y en el tema energético. ¿Habrá crisis energética en Bolivia" constituye la contribución de Francesco Zaratti, quien responde a la pregunta orientándonos: "Lamentablemente, aunque paradójica, la pregunta tiene sentido; no sólo eso, sino que el tema es más complejo y delicado de lo que parece. "Que estamos haciendo con los hidrocarburos en Bolivia" es el título del aporte de Justo Zapata. Su recomendación, a propósito sostiene: una de las acciones más importantes para desarrollar el país es cambiar la matriz energética en su componente hidrocarburífero. "El sector eléctrico de Bolivia, evolución histórica y el potencial hidroenergético" ponencia preparada por Gonzalo Rico además de ser una lúcida historiación expone sistemáticamente los datos que iluminan la reflexión analítica y las conclusiones que afirman las posibilidades del potencial hidroenergético en su fase productiva. "El litio en el contexto energético político y económico boliviano" es un estudio elaborado por Enrique Velazco quien desde su sólido conocimiento y experticia demuestra la urgencia de la cuantificación de reservas con enfoque económico - industrial y la recomendación de tener una visión realista de los modestos alcances en ingresos para Bolivia^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 ENERGIA; HIDROCARBUROS; ENERGIA ELECTRICA; LITIO