Marc 21

001 12187
003 BAHAALP
006 $m
082 305.48
090 B862m
100 Brito Sandoval, Sonia
245 Mujeres indígenas protagonistas de la historia
$b Incluye portada
260 La Paz : Tijaraipa; 1998.
$a La Paz
$b Tijaraipa
$c 1998
300 211 p. (ilustrado); 21 cm.
$a 211 p.
$b (ilustrado)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 205-211 pp.
520 En la primera parte se intenta mirar la historia desde una visión indígena. La identificación con la causa de estos pueblos, nos lleva a desenmarañar la historia indígena casi oculta por los diversos procesos históricos que aparentemente se fueron modificando con el tiempo. En la segunda parte le dedicamos un capítulo a la caracterización de los que entendemos por mujer indígena, cruzada de sus múltiples variables y contradicciones que la sitúan en un lugar de desventaja en la sociedad boliviana. En la tercera parte quisimos no solamente mirar sus contradicciones sino también sus luchas, sus conquistas y sus grandes logros protagonizados en el presente, la creación de una organización femenina que interactúa en el ámbito de lo público en una sociedad donde tanto en el indígena como en el carayana las mujeres cumplen roles netamente secundarios y de subordinación a lo masculino. La cuarta parte consideramos absolutamente importante hacer un balance político de la aplicación de las reformas estructurales que vive el país de cara a los pueblos indígenas y a sus mujeres; por que la política son también sus luchas y las raíces de su condición de explotación y opresión.
521 Cualquier público
546 Español
650 MUJERES; MUJERES INDIGENAS; HISTORIA; PARTICIPACION DE LA MUJER; ORGANIZACIONES FEMENINAS; PARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER