Marc 21

001 12111
003 BaHaLP
006 $m
020 8483701561
082 983.23
090 E45m
100 Ellefsen, Bernardo
$q Bernando Ellefsen
245 Matrimonio y sexo en el incario
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Los Amigos del Libro; 1989
$a Cochabamba
$b Los Amigos del Libro
$c 1989
300 430 p.
$a 430 p.
500 $3 1
520 Este libro tiene como propósito describir las características del matrimonio tal como predominaba en la sociedad incaica, y por extensión describir su estructura familiar. Su organización gentilicia, en ayllus, hatas, etc. , nos lleva fuera del dominio directo del matrimonio y de la familia nuclear, al campo de la interacción peculiar de la familia extensa en las sociedades antiguas. Los akllawasis o conventos de mujeres dedicadas al sol, nos presentan una forma peculiar de matrimonio entre mujeres vivas y un dios, que en este caso era concretamente un dios conformado por una abstracción social ( el sol como el poder social). Lo mismo vale para el concubinato de mujeres vivas con reyes cuzqueños muertos hacia mucho tiempo; en cuanto a la crianza de los hijos y la herencia, representan costumbres suficientemente importantes como para dar la teoría general de esa sociedad ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 INCAS; SOCIEDAD INCAICA; ORGANIZACION GENTILICIA; MATRIMONIO