520 |
|
Este libro tiene como propósito describir las características del matrimonio tal como predominaba en la sociedad incaica, y por extensión describir su estructura familiar. Su organización gentilicia, en ayllus, hatas, etc. , nos lleva fuera del dominio directo del matrimonio y de la familia nuclear, al campo de la interacción peculiar de la familia extensa en las sociedades antiguas. Los akllawasis o conventos de mujeres dedicadas al sol, nos presentan una forma peculiar de matrimonio entre mujeres vivas y un dios, que en este caso era concretamente un dios conformado por una abstracción social ( el sol como el poder social). Lo mismo vale para el concubinato de mujeres vivas con reyes cuzqueños muertos hacia mucho tiempo; en cuanto a la crianza de los hijos y la herencia, representan costumbres suficientemente importantes como para dar la teoría general de esa sociedad ^ies |