 Marc 21 |
001 |
|
12105 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
338.27421 |
090 |
|
V647l |
100 |
|
Vicuña Mackenna, Benjamin |
245 |
|
El libro de la Plata |
250 |
|
2.ed |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Francisco de Aguirre; 1978 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Francisco de Aguirre |
|
$c |
1978 |
300 |
|
543 p. |
|
$a |
543 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La época de los grandes descubrimientos argentíferos fue para Chile la más feliz de su vida republicana. A hacer la historia de esta época a recordar las leyendas de las buscadas vetas a señalar su influencia en el desarrollo industrial de la nación. La historia de los maravillosos descubrimientos argentíferos era sólo de ayer y la habían escrito con caracteres indelebles la constancia y el esfuerzo chileno. La historia de Arqueros y Chañarcillo, de Agua Amarga y Tres Puntas de Caracoles y Las Condes revestía contornos que lindaban con la leyenda Hijo de quien gastó dilatadas energías en las faenas mineras, corrida su lejana infancia en los aledaños de hosco socavón ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMIA DE LA PRODUCCION; PLATAm MINERIAm METALURGIA; GEOLOGIAMINAS |