520 |
|
Ciertos procesos sociohistóricos de un país, como la constitución de las condiciones de existencia nacional, requieren de un pensador de época para poder ser descifrados a cabalidad. En el caso boliviano, y en lo que a la problemática moderna de la formación nacional respecta, sobresale el nombre de René Zavaleta Mercado a manera de tal pensador pues, "aparentemente" dicho proceso, que puede ser equiparado en Zavaleta con el periodo amplio de la revolución Nacional (1952-1979), se haría en cierta medida incomprensible sin su aporte teórico. Decimos "aparentemente" porque con el propio Zavaleta reconocería, le correspondería a la multitud dicho honor, todo esto a partir de la lógica del conocimiento social. |