520 |
|
¿Integral, aparente, patrimonial, corporativo, prebendal, plurinacional?. Estos son sólo algunos de los muchos adjetivos que han sido usados, en las últimas décadas para describir al Estado en Bolivia. Desde una antropología de la inseguridad urbana. Goldstein propone en este libro una nueva caracterización: el Estado como una entidad espectral, un fantasma frente al cual "la gente se siente al mismo tiempo abrumada y abandonada, simultáneamente oprimida e ignorada, en una relación básica que se ha mantenido sin modificaciones sustanciales por lo menos desde el periodo neoliberal hasta hoy, y que no muestra señales de cambio pese a las transformaciones de la configuración política nacional ^ies |