 Marc 21 |
001 |
|
12018 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO110.1 338.9 |
090 |
|
C512p |
100 |
|
Chávez, Abdón RamiroAguilar Jordán, César JoséTirina Berrocal, Pablo |
245 |
|
Pensando la amazonía desde Pando: el MAP (Madre de Dios, Acre y Pando), una iniciativa trinacional de desarrollo |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Fundación PIEB; 38534 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Fundación PIEB |
|
$c |
38534 |
300 |
|
202 p. |
|
$a |
202 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
En esta investigación se analizan los resultados, las perspectivas, los alcances y las limitaciones de un proceso de integración trinacional conocido como iniciativa MAP, de una región del sudoeste amazónico formada por tres unidades territoriales fronterizas: Madre de Dios (Perú), Acre (Brasil) y Pando (Bolivia). A través del MAP, Pando se esta empezando a cuestionar cuál va a ser su posición y futuro respecto a las grandes obras de integración (los llamados megaproyectos) que apuntan a cambiar irreversiblemente la situación de la Amazonía Sudoccidental^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
DESARROLLO ECONOMICOINTEGRACION ECONOMICADESARROLLO REGIONALINTEGRACION FRONTERIZAPOLOS DE CRECIMIENTO |