520 |
|
El lector encontrará en estas páginas parte de la vida política alrededor de la Asamblea Constituyente reunida en Bolivia en 2006, desde una mirada atenta a las trampas y controversias que acompañaron su redacción y aprobación y puesta en vigencia. La opción de Salvador Schavelzon por la etnografía nos lleva a recorrer y revivir en encuentro de diferentes ideas y fuerzas políticas en el curso complejo de la construcción de un Estado Plurinacional y en la movilización de la Pachamama, media luna, el proceso de cambio, los pueblos indígenas, la autonomía, la capitalía, la llegada de los campesinos e indígenas al Estado y voces que permanecían afuera o en la comunidad. |