 Marc 21 |
001 |
|
11994 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9788492613878 |
082 |
|
323 |
090 |
|
D234d |
100 |
|
Datri, Edgardo Dri, RubénBianco, AugustoFalaschi, CarlosScatizza, PabloValko, Marcelo |
245 |
|
(Des) colonización de los derechos humanos |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Miño y Dávila; 2012. |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Miño y Dávila |
|
$c |
2012 |
300 |
|
439 p. |
|
$a |
439 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
¿Qué es aquello decisivo que haría que las personas sean conscientes de su potencial de superación y no se replieguen en el nihilismo? ¿Cuáles son los desafíos que, en tanto americanos, deberíamos asumir frente a la actual crisis civilizatoria? ¿Es posible poner en acto la facultad de rememorar sin ideologismos el pasado? ¿Cómo proyectamos para ser otro entre otros y asumimos como parte del proceso de construcción del "ser en común"? ¿Por qué es imperativo (des) colonizar los Derechos Humanos y ampliar los criterios de legitimación de la democracia? ¿Cómo resolver las tensiones contemporáneas entre diversidad e identidad y dar lugar a la conformación de sociedades plurinacionales. estas son algunas de las interrogantes planteadas por Edgardo Datri en este nuevo libro ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERECHOS HUMANOS; DERECHOS CIVILES; DESCOLONIZACION; PUEBLOS ORIGINARIOS |