 Marc 21 |
001 |
|
11979 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9990568030 |
082 |
|
363.738 6 |
090 |
|
M734e |
100 |
|
Montoya Choque, Juan Carlos; Amusquívar Fernández, Jorge; , Angélica; Mollo Mollo, Ãngel; Sánchez Pereira, Pamela |
|
$q |
Juan Carlos Montoya Choque; Jorge Amusquívar Fernández; Angélica Flores Guzmán; Ãngel Mollo Mollo; Pamela Sánchez Pereira |
245 |
|
Efectos ambientales y socioeconómicos por el derrame de petróleo en el río Desaguadero |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Fundación PIEB; 2002. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Fundación PIEB |
|
$c |
2002 |
300 |
|
222 p. |
|
$a |
222 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El derrame de petróleo, producido el 30 de enero de 2000, en el río Desaguadero, se constituyó en uno de los más graves accidentes por actividad petrolera en el país. Para Transredes, la resolución del conflicto fue satisfactoria. En cambio en las comunidades de estudio, ha quedado un sentimiento de impotencia, desaliento y desamparo respecto a la aplicación de las leyes medioambientales en Bolivia^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DERRAME DE PETROLEO; CONTAMINACION ACCIDENTAL; CONTAMINACION DE RIOS; CONTAMINACION DEL SUELO; EQUILIBRIO ECOLOGICO |