Marc 21

001 11950
003 BAHAALP
006 $m
020 9789995485993
082 305.8
090 G216e
100 García Jordán, Pilar
245 El Estado propone, los carai disponen y los guarayos devienen ciudadanos, 1939-1953: el impacto de la secularización en Guarayos
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Itinerarios; 2015.
$a Cochabamba
$b Itinerarios
$c 2015
300 428 p. (cuadros); 24 cm.
$a 428 p.
$b (cuadros)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 239-246 pp.
520 El presente libro reconstruye la historia de lo acontecido en Guarayos desde la aprobación del decreto de secularizador de las misiones (1939) coyuntura en la que el Estado se hizo cargo directamente de la administración de los pueblos hasta la supresión de la Intendencia Delegacional (1947-1948) y la plena incorporación del territorio y sus habitantes a la organización político-administrativa del Estado boliviano. La secularización provocó el surgimiento de un nuevo grupo dirigente blanco-mestizo, los carai, que llegados a la región como funcionarios militares y civiles desarrollaron diversas estrategias para controlar progresivamente los recursos materiales y humanos.
521 Cualquier público
546 Español
650 MISIONES FRANCISCANAS; COLONIZACION CARAI; GRUPOS ETNICOS; NACIONES INDIGENAS; CIUDADANIA