Marc 21

001 11932
003 BaHaLP
006 $m
020 978-9995497361
082 984.13
090 B222o
100 Baptista Gumucio, Mariano
$q Mariano Baptista Gumucio
245 Oruro vista por cronistas extranjeros y autores nacionales siglos XVI al XXI
250 2.ed. correj.y aument
$b Incluye portada
260 Cochabamba : Kipus; 2013.
$a Cochabamba
$b Kipus
$c 2013
300 274 p. (ilustrado); 28 cm.
$a 274 p.
$b (ilustrado)
$c 28 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Ahí empiezan las diferencias las diferencias que distinguieron a Oruro del resto de las ciudades fundadas por españoles, pues mientras estas corresponden al siglo XVI y fueron hechas por capitanes, las de Oruro en 1606 estuvo a cargo del licenciado Manuel de Castro Castillo y Padilla las primeras se fundaron por efectos de la guerra civil entre españoles, como La Paz o como murallas al constante asedio chiriguano al núcleo Charcas- La Plata como Santa Cruz y Tarija. En el caso de Oruro que pese a su población y el auge de sus minas todavía era un asiento minero, hubo un largo batallar jurídico de sus vecinos ante la Real Audiencia de Charcas para que ésta, suplantando las funciones del Virrey de Lima que había fallecido, se decidiera a oficializar la fundación.
521 Cualquier público
546 Español
650 HISTORIA; EXPLORADORES; HISTORIA - ORURO; GEOGRAFIA