 Marc 21 |
001 |
|
11920 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789997450586 |
082 |
|
332.427 |
090 |
|
R696h^cT. II |
100 |
|
Rodríguez Ostria, GustavoZegada Claure, OscarLoza Tellería, Gabriel |
245 |
|
Historia monetaria de Bolivia: del periodo liberal al nuevo modelo económico 1875-2013 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Banco Central de Bolivia; 2015 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Banco Central de Bolivia |
|
$c |
2015 |
300 |
|
363 p. |
|
$a |
363 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Capítulo I se presenta el desempeño económico y monetario de Bolivia desde 1875 hasta 1920 caracterizado hasta 1899 por la inserción a la economía capitalista a través del sector minero exportador con base en el mineral de plata y luego entre 1900 y 1920. Capítulo II muestra el proceso que dio lugar ala fundación del Banco Central de Bolivia en el marco de la creación de Bancos Centrales en los países andinos bajo el modelo de la misión Kemmerer. Capítulo III se inicia con el modelo económico nacionalista revolucionario que ante la creciente inflación y carencia de recursos para continuar la política de diversificación y desarrollo que inicialmente asumió el gobierno. Capítulo IV aborda el plan de estabilización y ajuste plasmado en el D.S. 21060 de 1985 que contenía un conjunto de medidas de política económica, que dio inicio a un proyecto a largo plazo de restructuración capitalista en Bolivia denominado Nueva Política Económica. Capítulo V se aborda el debilitamiento de la estructura social de acumulación neoliberal con la aprobación de la Ley de Hidrocarburos 3058 en mayo de 2005, también se desarrolla la política monetaria aplicada a partir de 2006 por el Banco Central de Bolivia que marca un hito importante en la historia monetaria de Bolivia ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA; EMISION MONETARIA; SOCIOECONOMIA; MONEDA |