 Marc 21 |
001 |
|
11919 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789997450401 |
082 |
|
332.427 |
090 |
|
L925h^cT. I |
100 |
|
Loza, Carmen BeatrizLópez Beltrán, ClaraAillón Soria, Esther |
245 |
|
Historia monetaria de Bolivia: pre-colonia a 1875 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Banco Central de Bolivia; 2015 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Banco Central de Bolivia |
|
$c |
2015 |
300 |
|
266 p. |
|
$a |
266 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El capítulo I el trabajo nos introduce a través de la historia del sistema premonetal hacia la circulación de la moneda-mercancía y las formas de intermediación en tiempos prehispánicos. El capítulo II desarrolla la etapa que transcurre desde la llegada de los colonizadores españoles al territorio de Charcas hasta las repercusiones económicas a partir del descubrimiento del cerro rico de Potosí. El capítulo III desarrolla los hechos que establecen la fundación de la primera casa de la moneda en Potosí y las características impuestas para su funcionamiento. Capítulo IV aborda la producción y circulación de la moneda potosinas entre las reformas Borbónicas (1776) y la creación de la República de Bolivia. Capítulo V se analiza el proceso de construcción de la soberanía monetaria en Bolivia de 1825 a 1875 para ello se analiza las leyes monetarias del siglo XIX, las medidas estatales frente a la escasez monetaria, la introducción y extinción de la moneda feble (1830-1873) y su conversión (1877) ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA; EMISION MONETARIA; SOCIO; ECONOMIA; MONEDA |