Marc 21

001 11896
003 BAHAALP
006 $m
020 9789871709274
082 320.1
090 B726l
100 Boron, Atilio A.; Lizárraga, Fernando; (Compiladores)
$e (Complilador)
245 El liberalismo en su laberinto: renovación y límites en la obra de John Rawls
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Luxemburg; 2014.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b Luxemburg
$c 2014
300 222 p. 22 cm.
$a 222 p.
$c 22 cm
490 Colección Principal
500 Índice: 7-8 pp.
500 $3 1
504 222 p.
520 El 24 de noviembre de 2012 se cumplieron diez años de la muerte de John Rawls, el filósofo liberal o más precisamente, igualitarista - liberal, más influyente de las últimas décadas. Sin temor a la desmesura puede decirse que la publicación de su obra cumbre Teoría de la Justicia en 1971, la filosofía política, la filosofía moral y muchas otras áreas del pensamiento político, sintieron un doble impacto. En primer lugar, porque el desafío lanzado por el filósofo de Harvard, al reconstruir el pensamiento liberal desde una perspectiva igualitarista, se oponía al individualismo o egoísmo rampante que caracterizaba a esta corriente teórica en el apogeo del neoliberalismo de impronta hayekiana. En segundo término porque el osado planteamiento rawlsiano no solo interpeló a las por entonces vertientes hegemónicas del liberalismo sino que, además fue un reto mayúsculo para la teoría marxista y en general para todas las corrientes ajenas al pensamiento liberal.
521 Cualquier público
546 Español
650 TEORIAS POLITICAS; LIBERALISMO; POLITICA; IDEOLOGIAS POLITICAS