 Marc 21 |
001 |
|
11852 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789872173494 |
082 |
|
330.1 |
090 |
|
M392i |
100 |
|
Marx, Karl; Gambina, Julio C. |
|
$q |
Julio C. Gambina; Karl Marx |
245 |
|
Introducción a la crítica de la economía política 1857 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Luxemburg; 2008 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Luxemburg |
|
$c |
2008 |
300 |
|
112 p. |
|
$a |
112 p. |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
A la hora de evaluar la vigencia de Marx, más que pensar en el aporte continuador de una corriente, el análisis debe concentrarse en la crítica a la economía política, que es el sustrato de validez más destacado del legado y las enseñanzas del revolucionario alemán. No estamos ante el último gran pensador clásico de la economía política, sino ante el mayor crítico de esa corriente y con el objeto de fundamentar la necesidad de asumir la construcción de la vida cotidiana, en otro orden social, a partir del desarrollo subjetivo del conocimiento y la capacidad de creación (práctica y teórica) que tienen los trabajadores (manuales e intelectuales). En un momento constituyente del conocimiento de la práctica transformadora que colectivamente pretendemos desde entonces continuar. Ahora se trata de la crítica a la economía política actual, expresada en sus corrientes neoliberales, hegemónicas ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ECONOMIA POLITICA; PRODUCCION; CONSUMO; INTERCAMBIO; MEDIOS DE PRODUCCION |