520 |
|
Esta investigación, situada en los primeros cincuenta años de dominio colonia, da cuenta de las actividades económicas, políticas, sociales y personales de un conjunto de encomenderos de La Plata, ciudad cabecera del surandino fundada en 1540 y, asimismo, desde 1561 sede de la Real Audiencia de Charcas. Los encomenderos de La Plata conformaron un núcleo tan minoritario como opulento que contribuyó al diseño de la historia del Perú colonial y, específicamente modelo la de los Andes meridionales. Fue la encomienda, institución económica-social castellana resignificada en territorio colonial la que prohijó la instauración de nuevas relaciones sociales que perduraron por siglos y trascendieron la vigencia del gobierno español ^ies |