 Marc 21 |
001 |
|
11660 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO ARC |
090 |
|
55^c36 |
100 |
|
Supno, Collapiña |
245 |
|
Relación de la descendencia, gobierno y conquista de los incas |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Lima : Biblioteca Universitaria; 1974 |
|
$a |
Lima |
|
$b |
Biblioteca Universitaria |
|
$c |
1974 |
300 |
|
87 p. |
|
$a |
87 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La llamada relación de los quipucamayos constituye uno de los documentos fundamentales de la historia del Aniguo Perú. El doble valor de la relación-incanato y conquista, se explica por el hecho que los quipucamayos tambien fueron receptores de noticias sobre sobre los sucesos de la invación hispánica^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
INCAS-PERUCONQUISTA DE LOS INCASQUIPUCAMAYOS |