 Marc 21 |
001 |
|
11502 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO110.1 346.048 |
090 |
|
O28n |
100 |
|
Oehlerich de Zurita, Annie |
245 |
|
Ni robo ni limosna: pueblos indígenas y propiedad intelectual |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Santa Cruz de la Sierra : IBIS Dinamarca/CEJIS/CABI/CIDOB; 1999 |
|
$a |
Santa Cruz de la Sierra |
|
$b |
IBIS Dinamarca/CEJIS/CABI/CIDOB |
|
$c |
1999 |
300 |
|
183 p. |
|
$a |
183 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La propiedad intelectual es una palabra nueva para los pueblos indígenas. Una palabra nueva sí, pero una lucha antigua. Durante milenios se han llevado los conocimientos tradicionales de los indígenas para aprovecharse económicamente de su sabiduría. Ni robo ni limosna se ha escrito para abrir el debate entre las organizaciones indígenas sobre el acceso y forma de protección de los conocimientos tradicionales ^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
PROPIEDAD INTELECTUALPUEBLOS ORIGINARIOSINDIGENASMEDICINA TRADICIONALPATENTES |