520 |
|
Este libro analiza una de las problemáticas sociales más complejas y apasionantes de América Latina: el fenómeno del movimiento de los productores de la hoja de coca del trópico de Cochabamba, Bolivia quienes consolidarosn una economía campesina basada en la producción legal del cultivo de plantas de coca. En una actitud de doble moral, los países industrializados, con Estados Unidos a la cabeza, acusaron a los campesinos productores de coca de ser los principales responsables de la economía ilegal de la cocaína y diseñaron y ejecutaron políticas de erradicación y sustitución forzosa de estos cultivos |