![]() Marc 21 |
||
001 | 11310 | |
003 | BAHAALP | |
006 | $m | |
020 | 84344170X9 | |
082 | 301 | |
090 | G492t | |
100 | Giner, Salvador | |
245 | Teoría sociológica clásica | |
250 | 2a ed. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Barcelona : Ariel; 2004. | |
$a | Barcelona | |
$b | Ariel | |
$c | 2004 | |
300 | 424 p. 24 cm. | |
$a | 424 p. | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | La cultura más viva de nuestro tiempo, es de raíz sociológica. Nuestra concepción del mundo, el modo de juzgarlo moralmente, de sopesar las fuerzas que lo determinan son hoy, en gran medida, furo de la reflexión sociológica. A su vez, la sociología contemporánea desarrolla las ideas, teorías y visiones fraguadas durante un periodo crucial del pensamiento occidental en el que pensadores como Tocqueville, Comte, Marx y Weber fundaron la sociología y definieron sus tareas^ies | |
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | SOCIOLOGIA; TEORIA SOCIAL; CIENCIAS SOCIALES; MONTESQUIEU; COMTE; CONDORCET |