 Marc 21 |
001 |
|
11193 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789871444045 |
082 |
|
320.1 |
090 |
|
R578n |
100 |
|
Rinesi, Eduardo; Mortesi, Sergio; Ostrensky, Eunice |
245 |
|
En el nombre de Dios: razón natural y revolución burguesa en la obra de John Locke |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Gorla; 2009. |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Gorla |
|
$c |
2009 |
300 |
|
301 p. (ilustrado); 22 cm. |
|
$a |
301 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
22 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
|
Ãndice: 5 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
La obra escrita por John Locke (1632-1704) constituye sin duda un pilar fundamental del pensamiento político moderno como lo han subrayado tradicionalmente tanto las lecturas liberales como las interpretaciones marxistas de las que con mucha frecuencia ha sido objeto. Las primeras tienden a presentar al autor de los dos tratados sobre el gobierno civil como el "padre fundador" del liberalismo político al que le habría legado una comprensión de la vida pública sostenida sobre la idea central de la defensa de los derechos individuales de los ciudadanos. Las segundas tienden a acentuar el carácter estrechamente clasista de su comprensión de esos derechos entre los que Locke habría situado en un lugar de privilegio a los derechos económicos de los propietarios. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
FILOSOFIA POLITICA; BURGUESIA; HUMANISMO; LIBERALISMO |