520 |
|
El objetivo de esta obra es intentar el estudio de la economía de los incas, y en parte de su organización social, dentro de un marco etnológico y de la antropología social. Plantea preguntas acerca de la agricultura y la tenencia de la tierra en los Andes; las actividades pastoriles y la obsesión por el tejido. Examina la economía campesina y las rentas del estado a la luz de los que la antropología ha aprendido durante las últimas décadas etnográficamente sobre el terreno, respecto de sociedades preindustriales pero con estratificación social ^ies |