Marc 21

001 1114
003 BaHaLP
006 $m
082 BO 333.75
090 O619t
100 Oporto Castro, Henry
245 La Tierra nuestra de cada día
$b Incluye portada
260 La Paz : Fundación Milenio; 2005
$a La Paz
$b Fundación Milenio
$c 2005
300 154 p.
$a 154 p.
500 $3 1
520 Contiene: La mancha verde y la política de tierras - Situación de la mancha verde - Bosques con otras aptitudes y usos cultivos en TPFP - La superficie de bosque sigue siendo enorme - El aprovechamiento de la riqueza forestal - Concesiones disminuidas - Seguridad jurídica - Financiamiento y desarrollo empresarial - Competitividad del sector forestal - Como mejorar la explotación del bosque - Impulso a las concesiones - La FES forestal - Las agrupaciones sociales del lugar - Reconocimiento legal de castañeros - Conversión de tierras boscosas - Problemas de régimen agrario y forestal - Régimen forestal vs. Régimen agrario - Verificación de la FES - Conflicto de competencias - ¿Dotación o concesión? El destino de las tierras fiscales - La mancha verde subutiliza tierras productivas - Descentralización de la política agraria y forestal - Resguardo al derecho forestal - ¿Por qué la tierra no es capital activo? - La paradoja de la reforma agraria en Bolivia - El legado de la reforma agraria - La crisis de la economía campesina tradicional - La heterogeneidad de la economía boliviana - Propiedad y capital.^ies
546 Español
650 POLITICAS DE TIERRARIQUEZA FORESTALEXPLOTACION FORESTALREGIMEN AGRARIO Y FORESTALREFORMA AGRARIA