Marc 21

001 111
003 BaHaLP
006 $m
082 BO SB
090 342^cV152c
100 Valencia-Villa, Hernando
245 La constitución de la quimera: Rosseau y la república Jacobina en el pensamiento constitucional de Bolívar
$b Incluye portada
260 Bogotá : La Caja de Herramientas; 30256
$a Bogotá
$b La Caja de Herramientas
$c 30256
300 158 p.
$a 158 p.
500 $3 1
520 Este ensayo de Hernando Valencia-Villa puede ser un excelente punto de partida para el estudio de las ideas políticas del libertador. Apartándose de los criterios tradicionales busca él hasta donde pudieron influir en el autor de la Constitución para Bolivia de una parte Rosseau, de la otra parte Robespierre. Vivió el libertador en sus años de formación poítica dominado por el pensamiento francés de la ulustración que tuvo su contrapartida en la revolución de la Bastilla, bochinche que sustituyó por el terror de la república ideal que saldría de la enciclopedia. Y conoceremos su juicio, como el de todos los preecursores que fueron tan buenos lectores de los filósofos del siglo XVIII francés como adversos a la guillotina. En el caso del libertador todo esto se ve desde sus primeros ensayos y por esto la Constitución de la Quimera así bine llmada por Valencia tiene antecedentes en tiempos mejores cuando el guerrero que hizo la campaña desde el Orinoco hasta Ayacucho no había entrado en el período del deterioro que marchitó su mente en el último lustro de su vida ^ies
546 Español
650 DERECHO CONSTITUCIONLCONSTITUCIONESSIMÓN BOLÍVARPENSAMIENTO CONSTITUCIONAL