 Marc 21 |
001 |
|
1108 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 321.9 |
090 |
|
T181p |
100 |
|
Tarduchy, Emilio R |
245 |
|
Psicología del Dictador y caracteres mas salientes, morales, sociales y políticos, de la dictadura Española |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Madrid : Sáez Hermanos; 1929 |
|
$a |
Madrid |
|
$b |
Sáez Hermanos |
|
$c |
1929 |
300 |
|
320 p. |
|
$a |
320 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: Notas preliminares - El alma individual y el alma colectiva - Temperamento y carácter del dictador - Su manera de actuar - Pensamiento y decisión - Motivos fundamentales de su optimismo - Dos sentimientos que lo caracterizan - Caracteres mas salientes, sociales, morales y políticos, de la dictadura española - Singular dictadura y dictador singular - La dictadura actuando concretamente - Los ilusos y los descontentos - Puntos derivados; Marruecos y la cuestión social - Tres grandes inspiraciones al pueblo español de parte del Dictador; optimismo, entusiasmo , religiosidad - Dos cuestiones importantísimas; la regional y la internacional - Asamblea nacional - La unión patriótica - La cuestión de la normalidad.^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
PSICOLOGIADICTADURA ESPAÑOLADICTADURAMORALSOCIALPOLITICA |