Marc 21

001 11014
003 BAHAALP
006 $m
020 9789978101308
082 305.8
090 S211q
100 Sánchez-Parga, José
245 Qué significa ser indígena para el indígena: más allá de la comunidad y la lengua
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Quito : Abya Yala; 2013.
$a Quito
$b Abya Yala
$c 2013
300 161 p. (cuadros); 21 cm.
$a 161 p.
$b (cuadros)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 151-161 pp.
520 Desde que nos descubrieron, y casi por cinco siglos nos dominaron indios; después los antropólogos nos dijeron indígenas; ahora comenzamos a llamarnos por nuestros nombres propios. Antes nos habíamos apropiado los nombres que nos daban los otros; hoy nos nombramos con nuestros nombres originales. ¡Por qué seguir siendo indígena, identificarse como indígena y sentirse indígena y no más bien librarse de una tal identidad étnica?. A este proceso corresponde la mutación constante de una antropología que hablaba sobre los indígenas, a una antropología que escucha lo que los indígenas siempre han dicho de sí mismos.
521 Cualquier público
546 Español
650 INDIGENISMO; INDIGENAS, COMUNIDAD, PUEBLOS ORIGINARIOS, ANTROPOLOGIA