 Marc 21 |
001 |
|
1089 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
082 |
|
190 |
090 |
|
M584r |
100 |
|
Messer, Augusto |
245 |
|
La Filosofía Moderna del Renacimiento a Kant |
250 |
|
2a ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Espasa Calpe; 1942 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Espasa Calpe |
|
$c |
1942 |
300 |
|
224 p. 18 cm. |
|
$a |
224 p. |
|
$c |
18 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Contiene: La Filosofía del Renacimiento - Carácter de la nueva filosofía y condiciones de su desarrollo - La filosofía renacentista en Italia - Francia - Alemania - Fundación de la Ciencia Natural Moderna - Keplero - Galileo - Newton - La moderna filosofía inglesa hasta la mitad del siglo XVII - Francisco Bacon - Hobbes - Herbert de Cherbury - La filosofía de Descartes y su desarrollo - Vida, obras y personalidad de Descartes - La teoría cartesiana del conocimiento - La metafísica de Descartes - Geulinex -Melebranche - Escépticos - Spinoza - Locke y la filosofía inglesa en el siglo XVIII - Locke - Deístas ingleses - Moralistas ingleses - Berkeley - Hume - Leibnitz y la filosofía de la ilustración - Leibnitz - La filosofía francesa de la Ilustración - La filosofía alemana de la Ilustración.^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
RENACIMIENTO; FILOSOFIA MODERNA; KANT; FILOSOFIA DE DESCARTES; FILOSOFIA INGLESA |