Marc 21

001 10878
003 BAHAALP
006 $m
020 9872077355
082 190
090 Ch496p
100 Chaui Souza, Marilena de
245 Política en Spinoza
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Gorla; 2003
$a Buenos Aires
$b Gorla
$c 2003
300 462 p. 21 cm.
$a 462 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Contra el sentido común dominante en el pensamiento político de su siglo, contra la tradición filosófica representada por los nombres de Suárez, de Altusio o de Hobbes y contra las tesis que presidían la discusión teórica holandesa de la época, Baruj Spinoza demostró a lo largo de su obra, al mismo tiempo monumental y profundamente unitaria, que el más natural de los regímenes políticos es la democracia y no la monarquía absoluta, que no es a los pueblos sino a los gobiernos y a los que hay que temer cuando no son ellos los que temen y que nada hay más peligroso que la libertad, la seguridad y la paz de la república que la fundamentación teológica de la política ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 FILOSOFIA; PENSAMIENTO POLITICO; POLITICA; TEOLOGIA