 Marc 21 |
001 |
|
10858 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
082 |
|
302.223 3 |
090 |
|
T262t |
100 |
|
Teijeiro Villarroel, José F. |
245 |
|
Tiwanaku ideografía y simbolismo en la puerta del sol |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : UMSA; 2012. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
UMSA |
|
$c |
2012 |
300 |
|
215 p. (ilustrado) (fotografías); 23 cm. |
|
$a |
215 p. |
|
$b |
(ilustrado) (fotografías) |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
207-215 pp. |
520 |
|
Decía que había que enfrentar a las ideas; deshacer la idea de que la puerta del sol es un calendario enfrentándola con la idea ortodoxa del sentido profundo de la vida incrustado en todo templo; sentido que siempre sobrevivirá en contextos liminales de la vida. Y eso fue lo que se hizo, y de pronto nos encontramos con un Tiwanaku que no dejó de sobrevivir en las profundidades de cada uno de los andinos quienes, paradójicamente, aún no han logrado superar el fracaso generado por la extraña idea de no saber nada sobre Tiwanaku^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
SIMBOLISMO; IDEOGRAFIA; IDEOGRAMAS; TIWANAKU |