 Marc 21 |
001 |
|
10797 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
327.1 |
090 |
|
O85o |
100 |
|
Ostria Gutierrez, Alberto |
245 |
|
Una obra y un destino: la política internacional de Bolivia después de la guerra del Chaco |
250 |
|
2.ed.correg.y aum |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : s.n; 1953 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
s.n |
|
$c |
1953 |
300 |
|
450 p. |
|
$a |
450 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Estas páginas sólo se refieren a un capítulo de la historia internacional de Bolivia: el de la política realizada principalmente con los países vecinos mediente la suscripción de importantes tratados, después de la guerra del Chaco. La obra diplomática llevada a cabo desde el año 1936 es desconocida tanto en Bolivia como en el exterior. Peor todavía de esta obra se tiene solamente noticia a través de una campaña que inspirada por la pasión política, llegó al extremo de presentarla como un gran error y hasta como un gran crimen. En efecto durante varios años se afirmó que algunos de los tratados suscritos entregaban enormes zonas de influencia y la riqueza petrolífera de Bolivia al Brasil y a la Argentina, en cambio de dos ferrocarriles de penetración que significaban la futura pérdida del departamento de Santa Cruz y de parte de los departamentos de Chuquisaca y Tarija ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
RELACIONES INTERNACIONALESPOLITICA INTERNACIONALGUERRA DEL CHACOHISTORIA DE BOLIVIA |