 Marc 21 |
001 |
|
10779 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9871105525 |
082 |
|
361.23 |
090 |
|
C397e |
110 |
|
Centro de Estudios Legales y Sociales^raut |
245 |
|
El Estado frente a la protesta social 1996-2002 |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Siglo Veintiuno; 2003 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Siglo Veintiuno |
|
$c |
2003 |
300 |
|
296 p. |
|
$a |
296 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Entre 1996 y 2002 los sucesivos gobiernos, lejos de adoptar políticas que buscaran revertir la pobreza y el desempleo, profundizaron la exclusión y paliaron la emergencia con planes se asistencia social que se consolidaron como moneda de cambio para controlar el descontento y desarticular temporalmente los cortes de ruta y distintas formas de reclamo. La reacción estatal se caracterizó además por la represión de las protestas y la persecusión penal de sus protagonistas. Muchas personas murieron o resultaron heridas y centenares se encuentran procesados o fueron condenados en procesos penales que buscaron controlar ilícitamente la acción política en el campo popular ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
PROTESTA; POLITICA ARGENTINA; SOCIOECONOMIA; PODER LEGISLATIVO; REPRESION |