 Marc 21 |
001 |
|
10375 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789997482570 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
R364o t.1 v.I |
100 |
|
Reinaga, Fausto |
245 |
|
Obras completas: Tomo 1 - Volumen I |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado; 2014. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado |
|
$c |
2014 |
300 |
|
250 p. 24 cm. |
|
$a |
250 p. |
|
$c |
24 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
249-250 pp. |
520 |
|
Mitayos y Yanaconas (1940). Es un estudio sobre la sociedad del Tawantinsuyu a la que Fausto Reinaga denomina "el régimen del incanato"; pero también se aproxima al "feudalismo indoamericano" y la consiguiente revolución india de Tupaj Katari y Tupaj Amaru en 1781 contra ese sistema colonial. Víctor Paz Estenssoro (1949) es un biografía política del ex presidente boliviano en la que Fausto Reinaga intuye la revolución y plantea preguntas como ¿qué es para Víctor Paz la revolución nacional?, ¿de donde parte Paz y hasta donde se propone llegar?. Teme que el pueblo se desvanezca en pura rebeldía y no tenga una dirección política. Nacionalismo boliviano. Teoría y práctica (1952) se comenzó a escribir en la isla Coati cuando Reinaga era preso político, hace un balance histórico general del "nacionalismo boliviano", para Reinaga existen dos nacionalismos, uno opresor y otro liberador. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
INDIGENISMO; REINAGA, FAUSTO; OBRAS COMPLETAS; NACIONALISMO |