520 |
|
Hemos seguido atentamente en los últimos diez años la evolución de la idea de instrucción en Bolivia, tanto en el pensamiento popular cuanto en la mente de sus directores, y hemos llegado al convencimiento de que hast ahora se parte de un concepto falso, o de varios si se quiere y se navega sin brújula y sin oriente en esta materia. Se cree en un hato de vulgaridades. Se ha creído y se cree en la eficacia absoluta de la instrucción. Se ha creído que un país y una raza nuevos, destituídos de una tradición de cultura y de todo elemento actual de la misma, puede transformarse en diex o viente años y hacerse un país de tono y carácter europeo por el solo hecho de crearse universidades y liceos, con planes y programas plagiados de este sistema europeo o el otro, Se ha creído que la pedagogía debía ir a estudiarse a Europa para aplicarla después a Bolivia y tratándose del problema más esencialmente subjetivo, cual es el de la educación nacional, se ha ido a buscar el lado objetivo de las cosas, desconociendo así el único método posible, cual es el que hemos de indicar en el curso de este artículo ^ies |