Marc 21

001 10247
003 BAHAALP
006 $m
082 303
090 G983a
100 Gutiérrez Rojas, Edith
245 De las arenas del Chaco al valle de Tolata: movilizaciones campesinas
$b Incluye portada
260 La Paz : Mensaje Urgente; 1993.
$a La Paz
$b Mensaje Urgente
$c 1993
300 127 p. (cuadros); 21 cm.
$a 127 p.
$b (cuadros)
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 2
504 116-117 pp.
520 Primero, desde 1935 hasta los años 50 hay un fuerte ascenso de las masas campesinas que, con apoyo gubernamental en 1952-53 rompen el régimen de hacienda y consiguen niveles nunca antes pensados de participación en la cosa pública. Pero después llega la inflexión e involución, debido a tantos factores internos (faccionalismo, falta de alternativas económicas) como externas (pugnas partidarias dentro del MNR y nuevos regímenes militares cada vez más autoritarios). El noviazgo y desposorio inicial que supuso el pacto militar-campesino instaurado cabalmente en Cochabamba por el Gral. Barrientos en 1964 incluso desde antes de la caída del MNR se va transformando en matrimonio mal avenido, sobre todo a partir de la instalación de la dictadura banzerista en 1971 y ya después del período cubierto en este libro acabará en divorcio formal en 1979 ^ies
521 Cualquier público
546 Español
650 PROCESOS SOCIALES; CIENCIAS SOCIALES; MOVIMIENTOS SOCIALES; MASACRES CAMPESINAS