 Marc 21 |
001 |
|
10194 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
082 |
|
BO 801 |
090 |
|
B111n |
100 |
|
Bhabha, HomiRenan, ErnestThom, MartinBrennan, TimothySommer, DorisGunew, SnejaBennington, GeoffreyDuring, Simon |
245 |
|
Nación y narración |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Siglo Veintiuno; 2010 |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Siglo Veintiuno |
|
$c |
2010 |
300 |
|
448 p. |
|
$a |
448 p. |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Los ensayos que componen este libro exploran la condición problemática de las narrativas nacionales en diversos contextos: el momento en que el bastión de "lo inglés" revela su paranoia y se desmorona ante la aparición de los inmigrantes y los obreros fabriles, el modo en que el realismo mágico del boon latinoamericano se convierte en el lenguaje del mundo poscolonial emergente, los claroscuros del relato de la libertad estadounidense, el populismo en la poesía de Whitman como negación de la diferencia y de los conflictos de integración social^ies |
546 |
|
Español |
650 |
|
TEORIA LITERARIAESTUDIOS LITERARIOSNACIONNARRATIVAS NACIONALES |