Marc 21

001 10179
003 BAHAALP
006 $m
082 303.6
090 C132v
100 Cahill, David
245 Violencia, represión y rebelión en el sur andino: la sublevación de Tupac Amaru y sus consecuencias
$b Incluye portada
260 Lima : Instituto de Estudios Peruanos; 1999.
$a Lima
$b Instituto de Estudios Peruanos
$c 1999
300 20 p. 29 cm.
$a 20 p.
$c 29 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
520 Bajo cualquier circunstancia una rebelión es un fenómeno violento. Sin embargo la violencia se manifiesta de muchas formas. Existe, por ejemplo la violencia cotidiana que se asocia sobre todo con lo doméstico, el desacatao y los disturbios festivos (frecuentemente provocados por el alcohol). En otro nivel, normalmente más intenso, la violencia asume un carácter político o es política per se: la furia que acompaña al estallido de una rebelión; la respuesta no menos furiosa de las autoridades; el extraordinario salvajismo y las atrocidades que ocurren más allá de los límites de la guerra convencional; la sed de sangre de un tropel urbano buscando la redistribución; la tortura, las ejecuciones horripilantes y hasta las mutilaciones a las cuales está sometido el adversario capturado.
521 Cualquier público
546 Español
650 VIOLENCIA POLITICA; HISTORIA; TUPAC AMARU; CAMPESINOS; REBELIONES