 Marc 21 |
001 |
|
10113 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789507864629 |
082 |
|
301 |
090 |
|
H474c |
100 |
|
Heler, Mario |
245 |
|
Ciencia incierta: la producción social del conocimiento |
250 |
|
3a ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Buenos Aires : Biblos; 2008. |
|
$a |
Buenos Aires |
|
$b |
Biblos |
|
$c |
2008 |
300 |
|
142 p. 22 cm. |
|
$a |
142 p. |
|
$c |
22 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
131-135 pp. |
520 |
|
Aún hoy la historia "oficial" sigue caracteriando a la ciencia como un conocimiento desinteresado y éticamente neutral, considerando secundaria su utilidad social. Pero cuando los avances de la ciencia ya no marchna al paso de la física sino de la biología, se desarrollan biotecnologías y la digitaliación se extiende (en más lugares y también más información) cuando nuestra vida cotidiana sufre los impactos de inovaciones tecnocientíficas que cuestionan los presupuestos del mundo moderno y afectan el ecosistema en el que la vida humana existe^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
FILOSOFIA DE LA CIENCIA; EPISTEMOLOGIA; CIENCIAS SOCIALES; ETICA |