 Marc 21 |
001 |
|
10002 |
003 |
|
BaHaLP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9789995478568 |
082 |
|
BO 923.1 |
090 |
|
L477p |
100 |
|
Lee Lofstrom, William |
|
$q |
William Lee Lofstrom |
245 |
|
La presidencia de Sucre en Bolivia |
250 |
|
3ª ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello2010 |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello |
|
$c |
2010 |
300 |
|
524 p. (ilustrado); 21 cm. |
|
$a |
524 p. |
|
$b |
(ilustrado) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
|
Apéndice: 489-495 pp.; Ãndice Onomástico: 501-519 pp.; Ãndice: 521-524 pp. |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
p. 497 |
520 |
|
La exhaustiva investigación que demandó esta obra fue llavada a cabo en la ciudad de Sucre en los años de 1967 y 1968. Algo que debe destacarse de inmediato es que se trata del primer libro dedicado a este período de la historia de Bolivia, fundamentalmente para conocer como se originó la república y cuáles fueron los pasos que dio Sucre para dotarla de instituciones permanentes. Permite también entender las raíces del caos y los retrocesos que siguieron después, frustando una buena parte, la admirable obra del lugarteniente de Bolívar ^ies |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
JEFES DE ESTADO; HISTORIA DE BOLIVIA; ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |